CIEGO DE
AVILA
Territorio con características rurales, rico en caña de azúcar y piñas, la provincia de Ciego de Ávila -en el este del país- muestra hoy el más prometedor de los destinos turísticos cubanos gracias a la construcción de un pedraplén que enlaza a la tierra firme con los cayos Coco y Guillermo, integrados junto a Paredón Grande y Antón Chico -entre otros- en la cayería Jardines del Rey.
Se destaca Cayo Media Luna.
Cayo Media Luna
El pequeño islote está situado a menos de un kilometro de Cayo Guillermo, el cual ya dispone de una sólida infraestructura y fue definido por Ernest Hemingway como sitio alegre, que le proporcionaba felicidad . Entre sus características predominantes están tres playas de valor exclusivo en el Caribe y un valle, aunque los especialistas del giro le conceden a la parte sumergida el mayor atractivo, por la barrera coralina, considerada una de las más grandes de la región antillana.
Vinculado a historias de corsarios y piratas, el enclave posibilita apreciar, solo con el empleo de caretas, una estatua de bronce conocida como la Estatuilla de Guillermo, los restos de un barco hundido durante la Segunda Guerra Mundial, objetos de porcelana y vasijas de cocina, que hablan de leyendas y naufragios. El arribo será por un solo lugar y mediante embarcaciones típicas, en tanto todo el cayo estará protegido por un sistema de boyas para no afectar la barrera coralina que lo circunda.
Cayo Coco
Cayo Coco, ésta pequeña réplica del Edén, ocupa cerca de 10 Kilometros de longitud, de blancas y finas arenas, con aguas cristalinas, está situado en la costa Atlántica de Cuba, su nombre de Coco es originado por la cantidad de pájaros Cocos que allí habitan.
Es un sitio paradisíaco, apenas tocado por el hombre, en un ambiente virgen, alejado del mundo moderno.
Las provincias de Santa Clara, Ciego de Avila y Camaguey, se reparten los 1600 cayos que forman éste verdadero archipiélago de una espectacularidad difícil de describir, en medio de un mar plácido como laguna y de una transparencia sobrecogedora, la mayoria de estos cayos, están deshabitados, o sólo habitados por aves.
A sólo 13 Km. de Cayo Coco , se encuentra Cayo Guillermo unido a éste por una carretera construida sobre el mar, se distingue por sus paisajes, sus dunas de más de 15 mts. de altura y por poseer una de las más grandes colonias de flamencos del país.
Cayo
Guillermo
Música
que estás escuchando: Go Away
|